¿Porqué invertir en Sevilla?
Sevilla: una ciudad con historia, cultura y oportunidades
Turismo
En cifras concretas
En 2024, Sevilla recibió 3.632.517 visitantes en alojamientos hoteleros y apartamentos turísticos, generando más de 8,15 millones de pernoctaciones (un crecimiento del 6,36 % respecto al año anterior). La estancia media en la ciudad se situó en 2,24 noches, siendo una de las mejores en los últimos cinco años para el sector. En ese año, el grado de ocupación alcanzó aproximadamente 75,41 %, superando la media regional y nacional.
Potencial
Inmobiliario y retorno de inversión
Según estudios del mercado, invertir en Sevilla puede rendir una rentabilidad media del 6,2 % en alquileres, posicionándola entre las ciudades más atractivas de España. Los precios en la región de Andalucía muestran que Sevilla tiene aún recorrido para revalorizarse, con precios medios más moderados que en otras capitales, pero tendencia al alza. El auge del turismo y la apertura de nuevas actividades urbanas refuerzan la demanda de apartamentos de calidad, locales comerciales premium, edificios rehabilitados y proyectos integrales de reforma.
Seguridad
Jurídica y estabilidad institucional
España, como miembro de la Unión Europea, ofrece un marco legal sólido, regulado y transparente, lo que brinda confianza a inversores internacionales. La protección al inversor, los derechos de propiedad y la seguridad institucional hacen de Sevilla un destino fiable para capital extranjero.